¿Qué hacen los adaptógenos en el cuerpo?

¿Qué hacen los adaptógenos en el cuerpo?


Los adaptógenos son sustancias naturales, de origen vegetal, que se cree que ayudan al cuerpo a adaptarse y responder de manera más efectiva al estrés y a otras influencias adversas. Estos compuestos trabajan en el cuerpo de varias maneras promoviendo el equilibrio y la homeostasis. Aquí hay algunas de las funciones principales de los adaptógenos en el cuerpo:


Ayudan a reducir el estrés

Los adaptógenos se conocen comúnmente por su capacidad para ayudar a reducir los efectos negativos del estrés en el cuerpo. Pueden regular la respuesta del sistema nervioso al estrés, lo que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol (una hormona del estrés) en la sangre.


Mejoran la resistencia al estrés físico y mental

Los adaptógenos pueden aumentar la resistencia del cuerpo al estrés físico y mental, permitiendo una mejor capacidad para lidiar con situaciones desafiantes.


Equilibran el sistema inmunológico

Algunos adaptógenos, como el ginseng y el astrágalo, se cree que tienen efectos inmunomoduladores, lo que significa que pueden ayudar a regular el sistema inmunológico, fortaleciendo cuando es necesario y reduciendo la actividad cuando es excesiva.

                              

Mejoran la energía y la resistencia

Muchos adaptógenos se utilizan tradicionalmente para aumentar la energía y la resistencia física. Pueden mejorar la capacidad de realizar actividades físicas y combatir la fatiga.


Promueven la claridad mental y el enfoque

Algunos adaptógenos, como el bacopa y el ginkgo biloba, se utilizan para mejorar la función cognitiva, incluyendo la memoria y el enfoque mental.


Regulan los desequilibrios hormonales

Se cree que ciertos adaptógenos, como la ashwagandha y la maca, pueden ayudar a regular las hormonas en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para la salud hormonal en general.

 

Aumentan la resistencia al daño oxidativo

Algunos adaptógenos son ricos en antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres.


Mejoran el estado de ánimo y reducen la ansiedad

Se ha demostrado que ciertos adaptógenos, como el rhodiola y la tulsi, tienen efectos positivos en el estado de ánimo y pueden ayudar a reducir la ansiedad.


Es importante tener en cuenta que los efectos específicos de los adaptógenos pueden variar según su tipo y la persona que los consume. Antes de incorporar adaptógenos a tu dieta o régimen de suplementos es aconsejable consultar a un profesional de la salud para asegurarte de que sean apropiados para tus necesidades y circunstancias individuales.

Regresar al blog