Mitos sobre la Creatina

Mitos sobre la Creatina

La creatina es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el mundo del deporte y la nutrición, pero también es uno de los más rodeados de mitos y malentendidos. A lo largo de los años, se han difundido numerosas ideas erróneas sobre sus efectos, su seguridad y su verdadero impacto en el organismo.

Desde afirmaciones que la confunden con esteroides anabólicos hasta preocupaciones sobre su impacto en los riñones o la caída del cabello, muchas de estas creencias carecen de fundamentos científicos. Sin embargo, la evidencia respalda su seguridad y beneficios cuando se consume de manera adecuada.

En este artículo, desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre la creatina y te explicamos lo que realmente dice la ciencia sobre este popular suplemento.

 

Mito 1: La creatina es un esteroide anabólico

En realidad la creatina y los esteroides son dos cosas completamente diferentes. La creatina es un compuesto natural que se encuentra en el cuerpo y en alimentos como la carne, mientras que los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas relacionadas con la hormona masculina testosterona.

 

Mito 2: La creatina es dañina para los riñones

Realmente cuando se consume en las dosis recomendadas, no es dañina para los riñones en personas sanas. Sin embargo, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.

 

Mito 3: La creatina sólo es efectiva para los deportistas

Si bien es cierto que los deportistas la han utilizado durante mucho tiempo debido a sus grandes beneficios para el rendimiento y la recuperación muscular, ésta puede ser una gran aliada para las personas que practican deportes de resistencia y aquellos que buscan mejorar su fuerza y condición física en general.

 

Mito 4: La creatina causa retención de agua y aumento de peso

En realidad puede causar retención de agua intramuscular, lo que puede dar la apariencia de un aumento de peso, pero esto no es grasa. La retención de agua suele ser temporal y ayuda a mejorar el rendimiento. Además, la creatina puede ayudar a ganar masa muscular magra (cantidad de músculo puro en el cuerpo) en lugar de grasa.

 

Mito 5: La creatina causa pérdida de cabello

La pérdida de cabello puede estar relacionada a varios factores, como la genética, el envejecimiento, los desequilibrios hormonales, enfermedades y afecciones médicas, pero no es producido por consumir creatina.

 

Es crucial recordar que los efectos secundarios y las reacciones individuales pueden variar cuando se trata de suplementos. Por lo tanto, si tienes preocupaciones sobre la relación entre la creatina  es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento. De igual manera, es fundamental seguir las recomendaciones de dosis y las pautas de uso del producto para minimizar cualquier riesgo.

Regresar al blog