Sofía Probert: Cuando la ciencia se conecta con el arte y la montaña

Sofía Probert: Cuando la ciencia se conecta con el arte y la montaña

¿Quién dijo que la biología y el arte no tienen nada que ver? En sus propias palabras, Sofía se dedica a la divulgación de la ciencia y sensibilización ambiental desde las artes visuales. Para ella, la conexión entre el arte y la biología recae en la capacidad del asombro. 

Nombre: Sofia Probert
Actividades: Trail run, montañismo, ilustración
Sus favs de Quenut: Hongo Cordyceps e Hydro Fuel 

“Para mí, entrar a un bosque es como entrar a una exposición: ambas experiencias te conmueven, te sorprenden, te dejan algo.”

 

Hoy, esa fascinación se ha transformado en un proyecto de vida, que no solo inspira a otros en redes sociales; Sofía también ha salido del mundo virtual para construir comunidades creativas. “Creo que nuestra generación tiene una necesidad enorme de aceptar que hay una crisis climática y decir bueno qué vamos a hacer.” En sus talleres, personas de toda Latinoamérica se reúnen, de manera presencial o virtual, para dibujar, conversar y proponer ideas sobre cómo cuidar el planeta.


QUENUT: ¿Cómo cuidas tu cuerpo?

Sofía: Ha sido un descubrimiento constante y difícil. Ahora lo cuido mucho desde el descanso. Antes tenía la idea de que necesitaba hacer muchas cosas y ejercicio y comer y no me daba cuenta de decir venga “voy a tomarme un minuto, descansar y estar tranquila”. Cuido mi cuerpo escuchándolo

QUENUT: ¿Qué adaptógeno probaste? ¿Cómo te fue?

Sofía: Cordyceps. Es un hongo que me ha fascinado desde hace mucho tiempo porque cómo un hongo tan poderoso en la naturaleza, que puede mantener los nutrientes posibles para el mundo, también lo hace para mi. Además, es un color naranja precioso.

QUENUT: ¿A qué suena el inicio de una ilustración?

Sofía: A no pensar. A solo ver que saca mi mano

QUENUT: ¿Un buen consejo que te han dado?

Sofía: No tomarte todo personal

QUENUT: ¿Cuál es tu superpoder?

Sofía: Ser sensible, eso no puede faltar en la vida

QUENUT: ¿Qué haces cuando sientes que ya no puedes más?

Sofía: Me dejo caer

QUENUT: ¿Qué le dirías a alguien que está empezando a correr?

Sofía: Que tenga mucha paciencia y que se enamore poco a poco del proceso. Ahogarse es parte del proceso, hay días excelentes donde puedo correr mucho y hay otros días a los 20 minutos, quiero parar y quiero nunca volver a correr. Es un proceso no lineal y hay que tener mucha paciencia con eso. 

“Creo genuinamente que mi colectividad me sostiene, mi familia, especialmente mis amigas. Creo que para mí eso es lo más sagrado que tengo.” 

Si pudiera compartir un mensaje con todo el mundo, sería que observemos afuera, que dejemos las narrativas humanas, de lo que tenemos que hacer, lo que tenemos que cumplir. Hay que poner atención a los ritmos de la naturaleza, hay mucho conocimiento que no estamos viendo. 



Sigue a Sofía aquí @sofia.probert y su proyecto @ombligo_de_vida 

Regresar al blog